Primero instalar versión nueva de java
sudo apt-add-repository ppa:webupd8team/java
sudo apt-get update
sudo apt-get install oracle-java8-installer
Al instalar la versión nueva de java, hay que revisar cuantas más tenemos instaladas, para eso utilizamos el comando update-java-alternatives --list como superusuario
xxyyxy:~$ sudo update-java-alternatives --list
java-7-oracle 1 /usr/lib/jvm/java-7-oracle
java-8-oracle 1081 /usr/lib/jvm/java-8-oracle
Teniendo la lista que nos marca las versiones de java correctamente instaladas pasamos al cambio:
Con el comando como superusuario update-alternatives --config java podemos cambiar la version de ejecución de java en una lista
xxyyxy:~$ sudo update-alternatives --config java
Existen 3 opciones para la alternativa java (que provee /usr/bin/java).
Selección Ruta Prioridad Estado
------------------------------------------------------------
0 /usr/lib/jvm/java-8-oracle/jre/bin/java 1081 modo automático
* 1 /usr/lib/jvm/java-7-oracle/jre/bin/java 1 modo manual
2 /usr/lib/jvm/java-8-oracle/bin/java 1 modo manual
3 /usr/lib/jvm/java-8-oracle/jre/bin/java 1081 modo manual
Pulse <Intro> para mantener el valor por omisión [*] o pulse un número de selección:
Y con el comando update-alternatives --config javac podemos cambiar la versión de compilado de java.
xxyyxy:~$ sudo update-alternatives --config javac
Existen 2 opciones para la alternativa javac (que provee /usr/bin/javac).
Selección Ruta Prioridad Estado
------------------------------------------------------------
0 /usr/lib/jvm/java-8-oracle/bin/javac 1081 modo automático
* 1 /usr/lib/jvm/java-7-oracle/bin/javac 1 modo manual
2 /usr/lib/jvm/java-8-oracle/bin/javac 1081 modo manual
Pulse <Intro> para mantener el valor por omisión [*] o pulse un número de selección:
Este comando me ayuda de momento dado que estoy llevando a cabo un migracion de runtime 7 a 8
Aquí podrás encontrar mis apuntes. lo cuales compartiré con el mundo.
viernes, 12 de octubre de 2018
Tener y elegir entre varias versiones de Java en linux
Etiquetas:
alternativa,
cloud,
java,
java 7,
java 8,
javac,
linux,
runtime,
SDK,
settings,
software,
ubuntu
lunes, 29 de enero de 2018
Obtener Timestamp (java)
Formatear primero la fecha de la manera en la que se trabaja en el sistema
SimpleDateFormat dateFormat = new SimpleDateFormat("d/M/yyyy");
Seguido se debe de obtener la fecha (en mi caso de un textBox)
Date fecha = dateFormat.parse(tfFecha.getText());
Y al final se obtiene de esta fecha el fastTime
String tsFecha = String.valueOf(fecha.getTime());
getTime retorna un long por si lo quieres poner en una variable numérica, el Int no sera suficiente.
Así de 29/1/2018 obtenemos 1517205600000
SimpleDateFormat dateFormat = new SimpleDateFormat("d/M/yyyy");
Seguido se debe de obtener la fecha (en mi caso de un textBox)
Date fecha = dateFormat.parse(tfFecha.getText());
Y al final se obtiene de esta fecha el fastTime
String tsFecha = String.valueOf(fecha.getTime());
getTime retorna un long por si lo quieres poner en una variable numérica, el Int no sera suficiente.
Así de 29/1/2018 obtenemos 1517205600000
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)