Aquí podrás encontrar mis apuntes. lo cuales compartiré con el mundo.
sábado, 19 de diciembre de 2015
Manejo de excepciones en jsp
Primero debemos saber bien que es una excepción y su manejo y para ello aqui esta este link de wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Manejo_de_excepciones
Ahora ya que recordamos o conocemos que es una excepción procedemos a su manejo en tiempo de ejecución en una aplicación web con jsp.
En mi caso se ha creado una excepción que controla si un usuario esta esta loggeado o no.
-----------------------------------------------------------------------------------
public class ErrorLoggeo extends Exception {
public ErrorLoggeo(String e) {
super(e);
}
}
-----------------------------------------------------------------------------------
Ahora iremos al scriptlet que controla el jsp para manejar esa excepción:
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
public static queryUser(String id_usuario) throws ErrorLoggeo {
...
if (userService.getCurrentUser() == null){
throw new ErrorLoggeo("Usuario no registrado");
}
...
}
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora en tu archivo jsp, vamos a cachar esta excepción que creamos y la redirigimos a una pagina de error la cual sirve para advertir el error y ejecutar la acción prudente para manejarlo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
<%@ taglib prefix="fn" uri="http://java.sun.com/jsp/jstl/functions" %>
<!DOCTYPE html>
<html>
<%
String id_usuario = request.getParameter("id");
String usuario = null;
try{
usuario = queryUser(id_usuario);
}catch(ErrorLoggeo e){
String redirectURL = "/jsp/error.jsp";
response.sendRedirect(redirectURL);
}
%>
<head>
<link rel="...
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Con esto pasos ya solo debemos hacer las correcciones pertinentes en la pagina de error para así controlar correctamente este tipo de errores.
Hay otras formas de controlar las excepciones desde el web.xml pero ya lo pondré en otra entrada.
Por cierto Guillermo L. R. autor de este blog, les desea felices Fiestas.
Etiquetas:
code,
excepciones,
exceptions,
java,
jsp,
manejo
martes, 1 de diciembre de 2015
Otra forma de respaldar VM de GCE a dispositivo local
Esta forma es muy parecida a la anteriormente publicada, solo cambia en algunos puntos, pero a mi parecer esta forma es mas controlada y te da mas seguridad de que se esta respaldando todo el disco duro.
1.- Crear un disco duro del doble de capacidad del que se quiere respaldar, esto con la finalidad de poder guardar la imagen del disco duro a respaldar de manera holgada en el disco duro nuevo creado.
2.- Cuando se tenga el nuevo disco duro hay que entrar a la instancia de GCE para montar el nuevo disco en nuestro SO.
Revisar que discos duros se encuentran disponibles
3.- Ahora lo que se hace es una copia entera del nuestro disco duro al nuevo montado
4.- El proceso anterior tardara unos minutos (en mi caso fueron 60 min) y ahora solo resta comprimir ese archivo y descargarlo (en la compresión del archivo me llevo 70 min)
Puedes usar pigz para hacer una compresión mas pequeña
5.- Ahora solo descarga el archivo y así tendrás una copia de tu DD mas controlada.
1.- Crear un disco duro del doble de capacidad del que se quiere respaldar, esto con la finalidad de poder guardar la imagen del disco duro a respaldar de manera holgada en el disco duro nuevo creado.
2.- Cuando se tenga el nuevo disco duro hay que entrar a la instancia de GCE para montar el nuevo disco en nuestro SO.
Revisar que discos duros se encuentran disponibles
$ ls -l /dev/disk/by-id/google-*Hacer la carpeta donde se va a montar el nuevo disco duro
$ sudo mkdir /mnt/tmpMontar el disco duro donde se guardara el respaldo
$ sudo /usr/share/google/safe_format_and_mount -m "mkfs.ext4 -F" /dev/sdb /mnt/tmp
3.- Ahora lo que se hace es una copia entera del nuestro disco duro al nuevo montado
$ dd if=/dev/disk/by-id/[Nuestro disco duro a copiar] of=/mnt/temp/backup/disk.img bs=5M
4.- El proceso anterior tardara unos minutos (en mi caso fueron 60 min) y ahora solo resta comprimir ese archivo y descargarlo (en la compresión del archivo me llevo 70 min)
Puedes usar pigz para hacer una compresión mas pequeña
5.- Ahora solo descarga el archivo y así tendrás una copia de tu DD mas controlada.
Etiquetas:
app,
cloud,
comandos,
command,
compute,
computeengine,
copy,
disco duro,
engine,
export,
exportar,
google,
hardrive,
linux,
ubuntu,
VM
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)